Nuevos científicos de los gases nobles o gases inertes
| Helio: He | 
| Descubridor : Joseph Norman Lockyer(Inglés) y Pierre Jules César Jannsen (Francés) | 
| Año : 1868 | 
| Etimología : del griego helios (sol) | 
- Inodoro, incoloro e insípido.
 - El nombre es una consecuencia de haberse descubierto en la atmósfera solar antes que en la Tierra.
 - William Ramsay descubrió en 1895 la presencia de helio en la Tierra al analizar un mineral de uranio. El helio terrestre es una consecuencia de procesos radiactivos.
 
  | 
- A temperaturas muy bajas, inferiores a 2,17 K(-271,02 ºC) , el helio essuperfluido (su viscosidad desaparece) y superconductor.
 - Si hablamos después de haber respirado el helio de un globo tendremos una voz muy aguda parecida a la del pato Donald. El helio tan ligero (solo el hidrógeno lo es menos) que las cuerdas vocales vibran mucho más fácilmente que en el aire
 
| Neón: Ne | 
| Descubridor : William Ramsay(1852-1916) y Morris W. Travers (Ingleses) | 
| Año : 1898 | 
| Etimología : del griego neos (nuevo) | 
- Inodoro, incoloro e insípido.
 - Es prácticamente inerte.
 - Lo descubrieron destilando argón líquido obtenido a partir del aire.
 - Se obtiene a partir de la atmósfera terrestre que lo contiene en una concentración de dieciocho partes por millón en volumen.
 
  | 
| Argón: Ar | 
| Descubridor : William Ramsay(1852-1916) y John William Strutt(1842-1919) (barón Lord Rayleygh) (Ingleses) | 
| Año : 1894 | 
| Etimología : del griego argon (inerte, inactivo) | 
- Inodoro, incoloro e insípido. Es prácticamente inerte. SE obtiene de la atmósfera terrestre que lo contiene en un 0,94 % en volumen.
 - En 1785 Cavendish comprobó que al separar el oxígeno y nitrógeno del aire quedaba una porción(1/120) del mismo que correspondía a una sustancia inerte. Su trabajo fue olvidado durante el siglo siguiente.
 - Fue el primer gas noble descubierto en la Tierra. El helio se había descubierto en el Sol.
 - Poco después de descubierto el argón, Lecoq de Boisbaudran predijo que pertenecía a una familia de elementos inertes cuyas masas atómicas anticipó.
 - Se usa en la fabricación de bombillas, tubos fluorescentes y en muchas aplicaciones que requieren la presencia de un gas inerte.
 
| Criptón: Kr | 
| Descubridor : William Ramsay(1852-1916) y Morris W. Travers (Ingleses) | 
| Año : 1898 | 
| Etimología : del griego kryptos (escondido) | 
- Inodoro, incoloro e insípido. Se obtiene de la atmósfera terrestre que lo contiene en una parte por millón.
 - Durante muchos años fue considerado inerte. En los años 60 del S. XX se prepararon algunos de sus compuestos, el primero de ellos fue eldifluoruro de criptón [KrF2]
 - Entre sus usos se encuentra la fabricación de flases para fotografía de alta velocidad.
 
| Xenón: Xe | 
| Descubridor : William Ramsay(1852-1916) y Morris W. Travers (Ingleses) | 
| Año : 1898 | 
| Etimología : del griego xenos (estranjero) | 
- Inodoro, incoloro e insípido. Se obtiene de la atmósfera terrestre que lo contiene en una parte por diez millones.
 - Fue el primer gas noble a partir del que se prepararon compuestos. El primero de ellos lo sintetizó en 1962 Neil Barlett: hexaflúorplatinato(V) de neón[Xe(PtF6)x, x = 1 o 2], un sólido cristalino rojo.
 - Entre sus usos se encuentra la fabricación de flases para fotografía de alta velocidad.
 
| Radón : Rn | |
| Descubridor : Friedich Ernst Dorn(alemán) | |
| Año : 1900 | |
| Etimología : de radio (ver abajo) | 
- Dorn demostró que uno de los productos de la descomposición del radio era un nuevo elemento. Inicialmente se le denominó emanación del radioo nitón, del latín nitens , brillante.
 - En nombre radón se ha usado de forma restringida para denominar al isótopo radón-222. Al isótopo de masa 220 se le ha denominado torón (Tn) por proceder de la descomposición del torio y al de masa 219 actinón(An), por proceder del actinio. A la familia entera de isótopos se la conocía como emanacion (Em)
 - A finales de la década 1980, se descubrió que el radón podía acumularse en ciertas casas poco ventiladas. Se filtra a través del suelo en ciertos terrenos , sobre todo aquellos que contienen minerales de uranio. La inhalación de radón puede provocar la aparición de cáncer de pulmón.
 - Se conocen algunos compuestos de radón. En 1962 se consiguió sintetizar el primero : difluoruro de radón [RnF2].
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario